Una moto eléctrica se puede usar bajo la lluvia, ya que sus componentes están protegidos, pero se recomienda evitar charcos profundos.
Hay una duda muy común entre aquellos que quieren adquirir una moto eléctrica, en general, se piensa que por ser eléctrica una moto de esta característica no puede mojarse. Y este mito es muy común en algunos usuarios que quieren comprar un transporte de este tipo o están pensando en comprarse uno.
Y la respuesta corta y sencilla es: sí, puedes conducir una moto eléctrica en la lluvia.
No hay problema en conducir una moto eléctrica bajo la lluvia, en todo caso se debe de tomar las mismas preocupaciones y previsiones que con una moto de combustión o de gasolina.
¿Qué le pasa a una moto eléctrica si se moja?
En detalle, no ocurre nada grave para una moto eléctrica si se llega a mojar. Es necesario puntualizar que aunque todo el sistema y la estructura de la moto funciona con electricidad, todo está debidamente asegurado y blindado para mantenerlo resguardado.
Hoy en día, las motos eléctricas vienen equipadas y diseñadas para soportar todo tipo de inclemencias del tiempo, sin que esto implique algún riesgo para el conductor, y también para cualquier acompañante que lleve.
¿Cómo proteger mi moto eléctrica de la lluvia?
En cualquier caso, si deseamos proteger nuestra moto eléctrica de la lluvia, lo más recomendable es guardarla dentro de nuestra casa, en el garaje. En caso contrario, dejarla aparcada en algún lugar con techo.
Ahora bien, esto no implica que por mojarse vaya a dañarse, tal como hemos mencionado, la estructura y el diseño de una moto eléctrica están elaboradas precisamente para poder soportar cualquier tipo de clima sin sufrir daños o desperfectos.

¿Qué pasa si dejo la moto en la lluvia?
No pasa nada. Hay que despreocuparse, porque las motos eléctricas están a salvo, ya que tanto el motor, la batería para moto eléctrica y la controladora están elaborados para resistir la lluvia, es decir, están protegidos.
Ahora bien, esto es bajo el escenario de una lluvia normal, en caso de una tormenta que presente, vientos fuertes y lluvias torrenciales, como cualquier otro vehículo, pues resultará afectado, por tanto, se recomienda tenerlo aparcado y resguardado.
Y, ¿puedo conducir mi moto eléctrica en la lluvia?
La respuesta sencilla es sí. En definitiva, podemos conducir nuestra moto eléctrica en la lluvia, solo debemos de tomar las precauciones necesarias para manejar correctamente y seguros en un ambiente o clima adverso, tal como lo haríamos con cualquier otro vehículo.
7 Consejos para conducir tu moto eléctrica bajo la lluvia
- Revisa el estado de los neumáticos: Asegúrate de que tengan el dibujo adecuado y la presión correcta para evitar deslizamientos.
- Modera la velocidad: Conduce más despacio para tener mayor control y reducir el riesgo de derrapes.
- Frenado suave: Usa ambos frenos y hazlo de manera progresiva para evitar bloqueos.
- Visibilidad: Utiliza luces encendidas y asegúrate de que tu casco tenga una visera limpia y antivaho.
- Evita charcos y superficies resbaladizas: Estas pueden ocultar baches o hacer que pierdas tracción.
- Ropa impermeable: Usa equipo adecuado para mantenerte seco y cómodo.
- Aumenta la distancia de seguridad: Mantén una mayor distancia con otros vehículos para reaccionar con tiempo.
Seguir estos consejos te permitirá disfrutar de un trayecto seguro incluso bajo la lluvia.