Tipos de motores eléctricos para motos 2025

Tipos De Motores Electricos Para Motos

octubre 31, 2024

COMPARTIR:

Los tipos de motores eléctricos para motos más usados son el motor de buje (hub) y el motor central, cada uno con ventajas en eficiencia y potencia.

La evolución de las motos eléctricas no se entiende sin el desarrollo de sus motores. Hoy en día, existen distintos tipos de motores eléctricos que ofrecen soluciones variadas según el tipo de conducción, las necesidades del usuario y el presupuesto disponible. En este artículo te explicamos de manera sencilla y completa cuáles son los motores más utilizados, sus características y cuál podría ser la mejor elección para ti en 2025.

¿Qué tipo de motor usan las motos eléctricas?

Motores eléctricos de cubo (hub motor)

El motor de cubo, conocido también como hub motor, es uno de los sistemas más populares en las motos eléctricas. Se integra directamente en la rueda trasera o delantera, eliminando la necesidad de cadena, correa o transmisión secundaria. Esto hace que requiera menos mantenimiento y sea más eficiente para usos urbanos. Además, su instalación permite una conducción más silenciosa y un peso total reducido.

Motores eléctricos centrales (mid-drive motor)

El motor central se ubica en el eje de pedalier o en el centro del chasis, transmitiendo la potencia directamente a la cadena o correa. Este tipo de motor ofrece un reparto de peso más equilibrado, mejorando la estabilidad y el comportamiento dinámico de la moto. Es ideal para motos deportivas, de turismo o para quienes buscan un rendimiento superior en trayectos más exigentes.

¿Qué tipos de motores eléctricos para motos existen?

Motor brushless (sin escobillas)

Los motores brushless o sin escobillas son los más comunes en las motos eléctricas modernas. Ofrecen una alta eficiencia energética, menor desgaste mecánico y mayor durabilidad. Además, son más silenciosos y requieren menos mantenimiento que los motores tradicionales con escobillas.

Motor con escobillas

Aunque menos frecuentes en los modelos recientes, los motores con escobillas todavía se utilizan en algunas motos eléctricas de bajo coste. Son más económicos, pero tienen un mayor desgaste debido al roce constante entre las escobillas y el rotor, lo que implica mantenimientos más frecuentes y una vida útil algo menor.

Motores de imanes permanentes

Los motores de imanes permanentes utilizan campos magnéticos fijos para generar movimiento, lo que les permite ofrecer una gran eficiencia y potencia en un tamaño compacto. Son muy valorados en motos de alto rendimiento y en modelos donde se busca la máxima relación entre potencia y consumo energético.

Motores síncronos y asíncronos

Los motores síncronos mantienen una velocidad constante en sincronía con la frecuencia de la corriente, lo que les otorga mayor precisión y eficiencia. Los motores asíncronos, por otro lado, son más simples y robustos, ideales para aplicaciones donde se prioriza la durabilidad y el bajo coste sobre el rendimiento extremo.

Tipos de motores eléctricos para motos: características y diferencias

Comparativa entre motores de cubo y motores centrales

El motor de cubo es perfecto para un uso urbano relajado, donde se valora la simplicidad, el bajo mantenimiento y la eficiencia. El motor central, en cambio, es mejor para quienes buscan mejor rendimiento, capacidad de subida en pendientes, y una experiencia de conducción más deportiva o de largo recorrido. La elección entre uno y otro depende del tipo de trayectos que realices y del nivel de prestaciones que busques.

Ventajas y desventajas de cada tipo de motor

Los motores de cubo son económicos, fáciles de mantener y muy silenciosos, pero ofrecen menor capacidad de respuesta en terrenos difíciles. Los motores centrales son más caros y requieren más mantenimiento, pero compensan con mejor equilibrio de peso, mayor eficiencia en subidas y un comportamiento superior en carreteras exigentes.

¿Qué tipo de motores eléctricos son más eficientes para las motos?

Factores que determinan la eficiencia de un motor

La eficiencia de un motor eléctrico depende de varios factores como el diseño del motor, la calidad de los materiales, el tipo de batería utilizada y la electrónica de control. También influyen el peso del conjunto y el tipo de trayecto para el que esté optimizado.

¿Qué motor eléctrico ofrece mejor rendimiento en ciudad?

Para desplazamientos urbanos, el motor de cubo brushless suele ser la mejor opción. Su eficiencia, bajo mantenimiento y respuesta inmediata a bajas velocidades lo convierten en un aliado perfecto para el tráfico diario y los trayectos cortos.

¿Qué motor es más adecuado para viajes largos?

Para rutas largas o terrenos más variados, un motor central de imanes permanentes ofrece mejores resultados. Su capacidad de adaptarse a diferentes situaciones de carga y su mayor eficiencia en trayectos exigentes lo hacen la elección más adecuada para viajes de larga distancia.

Conclusión: ¿Qué tipo de motor eléctrico para moto elegir en 2025?

La elección del motor eléctrico ideal para tu moto dependerá de tu estilo de conducción, el tipo de trayectos que realizas y tus expectativas de rendimiento. Si buscas simplicidad y economía para la ciudad, el motor de cubo brushless es una excelente opción. Si prefieres un rendimiento más deportivo o realizar viajes más largos y exigentes, un motor central con tecnología de imanes permanentes será tu mejor apuesta. Analizar bien tus necesidades te permitirá disfrutar al máximo de todas las ventajas que ofrece la movilidad eléctrica en 2025.

Calcula tu Crédito



Tabla de Cuotas Aproximadas

MesCuota BaseInterésSeguroIGVCuota Total

Evaluación rápida y fácil para clientes Cálidda en Lima con más de un año. ¡Accede a financiamiento con solo tu DNI